Si hay una semana para hablar de cine argentino es precisamente esta. En una mirada general la sensación es que ni siquiera aquellos que tienen buenas intenciones pueden defenderlo bien, menos aún vale la pena detenerse en responder barbaridades encontradas incluso cuando no se las busca.
Seguir leyendo244 – Una entrega que recuerda a esos pósters de monos jugando al tenis
Quizás el título sea un poco engañoso, pero no pude dejar de pensar en esa extraña costumbre de algún momento de los años ¿setenta? ¿ochenta? donde se comercializaban esos afiches fotográficos con monos haciendo tareas humanas: el mono tenista, el mono banquero, el mono que leía el diario y así.
Seguir leyendo224 – Ahora que pasó el tiempo, hablemos de Parasite
Bueno, viste que el paso del tiempo a veces, como dicen del camión, acomoda los melones.
Seguir leyendo243 – El regreso del hijo pródigo
La verdad que nidea qué tan al día estás con los estrenos de los streamings, las plataformas o como le quieras llamar, pero la semana pasada pasó algo importante:
Seguir leyendo223 – El hombre que habla con encuadres, por José Tripodero
¡Volvió John Woo! En realidad, nunca se fue o sí, pero a su país a retomar un espíritu dejado atrás cuando probó suerte en Hollywood durante casi una década.
Seguir leyendo242 – Una de detectives
No me preguntes por qué, pero venimos en una “muy Billy Wilder” por acá.
Seguir leyendo222 – El otro Jerry Lewis
La verdad que veníamos muy finos últimamente por acá.
Seguir leyendo241 – Nepobabys, traumas familiares y estrenos
Creo que esta va a ser una de las primeras veces (en los ya casi quinientos envíos si contamos los de los martes, pero quién está contando) que en este pasquín vamos a hablar de un estreno. Y de un estreno el día de su estreno, bueno, inaudito.
Seguir leyendo221 – Pasando revista a Claudia, por Fer Mugica
Hay toda una generación de cinéfilos profesionales, para llamar de alguna manera a las personas que se dedican a pensar y escribir sobre cine, que creció en los años noventa y está obsesionado con el cine norteamericano de los setenta.
Seguir leyendo240 – Original, remake y el drama posterior
Y bueno, viste que por acá la conexión entre una cosa y la otra medio que se dan de casualidad.
Seguir leyendo