Nunca termino de entender muy bien por qué no me metí mucho con la saga de James Bond en estos envíos, al punto de casi jurar que esta es la primera vez que voy a hablar de una, pero me puedo estar equivocando.
Seguir leyendo212 – Una entrega que recuerda a esos pósters de monos jugando al tenis
Quizás el título sea un poco engañoso, pero no pude dejar de pensar en esa extraña costumbre de algún momento de los años ¿setenta? ¿ochenta? donde se comercializaban esos afiches fotográficos con monos haciendo tareas humanas: el mono tenista, el mono banquero, el mono que leía el diario y así.
Seguir leyendo231 – Orientales y puntos de vista
Viste como es esto, a veces algunas cosas se me pasan.
Seguir leyendo211 – Mocosos, por Fer Mugica
La relación entre expectativa y realidad es una variable fundamental que entra en juego cada vez que vemos una película.
Seguir leyendo230 – Alcohol, armas y películas
Es mucho lo que se puede decir de Sam Peckinpah. Mucho, eh. De verdad.
Seguir leyendo210 – Una propuesta indecente en serio
Durante muchos años hemos repetido una leyenda: que Joeseph Goebbels llamó a Fritz Lang, le ofreció ser el cineasta del nazismo, Lang escapó de los nazis ipso facto y Leni Reifenstahl entró en los libros de historia del cine por las razones incorrectas.
Seguir leyendo229 – Un poquito de conspiranoia sin romper nada
Viste cómo es vivir acá. Qué te voy a contar, sobre todo en las últimas semanas.
Seguir leyendo209 – En 1991 la apedrearon, hoy estaría en el Louvre, por José Tripodero
Bueno no tan así, en realidad sí la primera parte… y la segunda también. A principios de la década de 1990 se estrenó Hudson Hawk: El halcón anda suelto (Hudson Hawk, 1991)—
Seguir leyendo